Características del suelo y sus tipos

El suelo es crucial para la vida de las plantas y seres vivos. Sus características incluyen textura, estructura, pH, porosidad y permeabilidad. Los nutrientes se dividen en micronutrientes y macronutrientes. Los tipos de suelo incluyen arenoso, mixto, ácido, calcáreo y supresivo, cada uno con desafíos y aplicaciones específicas en la agricultura.

Leer más
Mundograli
25 Visualizaciones

¿Qué se puede plantar en Septiembre?

Aquí encontrarás consejos para la jardinería durante este mes de transición. Se enfoca en las tareas esenciales del huerto, como planificar y recolectar semillas. Se destacan las verduras de hoja verde y de raíz, como lechugas y zanahorias, que prosperan en climas frescos. También se mencionan el brócoli y la coliflor, ricos en antioxidantes. Las leguminosas, como guisantes y habas, son recomendadas por su capacidad para enriquecer el suelo. Además, se sugieren flores de otoño y hierbas aromáticas, como caléndulas y romero, que no solo agregan belleza sino también beneficios medicinales y ecológicos.

Leer más
Mundograli
37 Visualizaciones

La vuelta al cole: beneficios de las plantas en el aula

La vuelta al cole marca un nuevo comienzo lleno de cambios y decisiones. Las plantas desempeñan un papel crucial en este proceso, mejorando los entornos educativos y ayudando a los estudiantes a concentrarse.Además de su impacto estético, las plantas ecologizan los espacios, mejoran la calidad del aire y fomentan la responsabilidad y la autonomía en los niños. Participar en actividades relacionadas con las plantas no solo enseña habilidades prácticas, sino que también estimula la creatividad y el aprendizaje. El papiro se destaca como una planta ideal para el aula, ya que es resistente y ofrece oportunidades educativas únicas.

Leer más
Mundograli
28 Visualizaciones

Nuevas tendencias agrícolas

Entre las tendencias actuales en agricultura, celebrando el Día de la Agricultura, destacamos la agricultura regenerativa, que respeta el suelo y promueve la biodiversidad. La agricultura vertical, utilizando plataformas apiladas, mejora la productividad y conserva el suelo, reduciendo emisiones y optimizando el uso del agua. La agricultura digital y el análisis de big data permiten decisiones informadas. La agricultura orgánica, en armonía con la naturaleza, también está en aumento debido a la conciencia ambiental.

Leer más
Mundograli
36 Visualizaciones

¿Guía de fertilizantes para huertos: ¿Cuántos existen?

En el mercado de fertilizantes para huertos, la variedad es abrumadora, lo que a menudo genera dudas sobre cuál es el más adecuado. Los fertilizantes orgánicos son naturales y respetuosos con el medio ambiente, mientras que los minerales son elaborados químicamente pero versátiles. Elegir el adecuado es esencial para el éxito del cultivo.

Leer más
Mundograli
60 Visualizaciones

Todo lo que debes saber sobre la lombriz roja californiana

La lombriz roja californiana, perteneciente a la especie Eisenia, se ha convertido en una herramienta esencial en la agricultura ecológica. A pesar de su origen europeo, su nombre rinde homenaje a su reconocimiento en California. Estas lombrices son fundamentales en el proceso de compostaje, produciendo un abono nutritivo llamado "humus". Este humus mejora la textura, aireación y capacidad de retención de agua del suelo, promoviendo un crecimiento saludable de las plantas. Sus cuidado es necesario, al igual que la separación de lombrices antes de la cosecha del humus.

Leer más
Mundograli
572 Visualizaciones

Las plantas: los mejores remedios para el calor en casa

En verano, las altas temperaturas pueden hacer que evitemos nuestros hogares, pero podemos mantenerlos frescos y cómodos incorporando plantas. El Espatifilo absorbe humedad y purifica el aire. El Helecho de Boston, aunque requiere cuidados precisos en el riego, es decorativo y refrescante. El Aloe Vera regula la temperatura y necesita poca atención. La Sanseviera, apodada "lengua de suegra", es moderna y purifica el aire, incluso reconocida por la NASA. Finalmente, el Ficus Robusta elimina el Formaldehído y es ideal para mantener la humedad.

Leer más
Mundograli
58 Visualizaciones

Los errores más comunes de empezar un huerto en casa

Empezar un huerto en casa puede parecer sencillo, pero requiere cuidado y dedicación. Para principiantes, es esencial seguir pautas y detalles que suelen pasarse por alto. La polinización es crucial; selecciona plantas que atraigan polinizadores como abejas y avispas. La organización es clave para evitar sorpresas, evita el monocultivo y plantar con exceso de densidad. No olvides la pulverización foliar y cuida la profundidad, cantidad de fertilizante y riego. Además, la luz es importante; elige cultivos según la exposición solar, y ajusta tu selección en consecuencia.

Leer más
Mundograli
63 Visualizaciones

Mantén a raya a los mosquitos y otros insectos en verano

En verano todos queremos disfrutar de nuestro jardín y terraza pero es inevitable que los insectos nos moleste. Ene tes post te enseñamos a como combatir las plagas de verano en tu casa. ¡Que no te arruinen tu momento de descanso!

Leer más
260 Visualizaciones

Junio, el mes perfecto para sembrar berenjenas

Te dejamos la guía completa para sembrar semillas de berenjena durante el mes de junio, ya que nos ofrece las condiciones ideales para que crezcan rápidamente y de gran sabor y tamaño.  

Leer más
120 Visualizaciones
Producto añadido a la lista de deseos
Product added to compare.